Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Eventos

GAT Caribe Cancún 2024: “Queremos que América Latina tenga una mayor participación en el mercado global del juego”, Miguel Angel Ochoa, AIEJA

Jueves 28 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cancún, Exclusivo SoloAzar).- Miguel Angel Ochoa, Presidente de AIEJA, dio una conferencia en el marco de GAT Caribe en Cancún donde habló sobre las regulaciones y la necesidad de impulsar el crecimiento regional del sector, así como también sobre la actualidad de Mëxico y el cambio de gobierno.

GAT Caribe Cancún 2024: “Queremos que América Latina tenga una mayor participación en el mercado global del juego”, Miguel Angel Ochoa, AIEJA

La Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en México llevó a cabo una asamblea el 26 de noviembre como parte del evento para atraer más miembros, entre los que se destacan proveedores, fabricantes, casinos, plataformas online y socios comerciales.

En el comienzo de su discurso en GAT Caribe Cancún, Miguel Angel Ochoa habló sobre la asociación entre GAT Caribe y AIEJA. “Me gustaría que hubiera una agrupación que uniera a todas las asociaciones de la industria en América Latina”, dijo, y agregó: “Hay 2 en Perú, 3 en Colombia, hay asociaciones en Argentina y en todo el continente, incluyendo también a España”.

Regulaciones del sector de juego en Latam

Luego, dio su punto de vista sobre las regulaciones actuales del sector. “El problema que tenemos en toda Latinoamérica es que las regulaciones que están dándose en el continente están tendiendo mucho a volver la industria como punitiva y restrictiva. Yo recuerdo el modelo de Colombia. Estuve ahí en la Cumbre Latinoamericana de Juego donde el secretario de hacienda de Colombia decía que lo que había que hacer era cobrar bajos impuestos para atraer más inversiones. Hoy parece que la tendencia es al revés: más impuestos”.

Luego, destacó que hay que ver qué está pasando en Europa, en Asia y América del Norte, y enfatizó que tanto en Las Vegas como en Macao, además del juego, hay un impulso del turismo, los shows, las comidas y hasta los tours en las tiendas.

Trabajar para crecer en el mercado global

“América Latina representa apenas el 4% del mercado global del juego, y queremos tener una mayor participación. Ojalá en alguna plática que estemos dando aquí, celebrando el décimo aniversario de GAT, hablemos ya de un 8% del mercado global”, afirmó.

Tenemos que trabajar arduamente para modernizar el sector. Las experiencias más exitosas que tenemos en el continente, en Colombia, Perú, la Argentina, y ahora Brasil, seguramente México, son mercados hoy no solamente atractivos sino con regulaciones que permiten todavía proyectarse con tasas de crecimiento superiores al promedio internacional”, aseguró.

Perspectivas positivas de GAT Cancún

“Puede ser una oportunidad para el crecimiento del mercado interno. Las perspectivas son muy prometedoras. Al menos para la próxima década, los retos son importantes, para un crecimiento sólido y sostenible”, remarcó Ochoa.

AIEJA cumple 15 años

Cuando empezamos éramos 20 socios, hoy somos 70. Parecía que había 200 salas y hoy hay 430. No había operadores de juego en línea, hoy hay 81. Hay también mercado pago, tecnología y muchas actividades que tenemos que impulsar” dijo Ochoa.

¿Como podemos fortalecer esta tendencia? En primer lugar, tenemos que lograr que los mercados latinoamericanos no sólo tengan estos eventos de exposiciones y conferencias, sino que creemos esta federación panamericana de juego que nos permita luchar más eficazmente en contra de los enemigos más fuertes que tiene la industria. Primero, hay que homogeneizar los procesos legales para la operación, hacer mercados más sólidos para los inversionistas regionales e internacionales que pretenden operar en el mercado”.

En la asociación hay miembros que son competidores entre ellos, sin embargo, son amigos, y hay temas fiscales, legales y regionales que los unen, y en ese sentido, las asociaciones podemos trabajar en forma conjunta. Afiliarse a una asociación es arroparse a la industria. Los socios pueden ayudarse para no ver afectada la operación de sus casinos. La unión hace la fuerza, un dicho muy famoso, y con ella, podemos convivir y lograr el crecimiento pleno”.

“Un sueño que tenemos es algún día crear una universidad para la formación de especialistas en temas de juegos de azar”, agregó.

México: Actualidad y cambio de gobierno

Ochoa analizó la situación actual del país: “Este año ha sido muy convulsionado para México, y ha habido una elección presidencial que ha cambiado no el color del gobierno pero sí la persona. Por primera vez, una mujer la que llega al poder en México. Y eso aunado a la órbita de la llegada de Trump”.

No obstante estos elementos generales, que van a influir fuertemente en la dinámica del conjunto, podemos afirmar por experiencia que en México el juego sigue en proceso de maduración y que esta industria, seguramente en 6 años cuando concluya el actual gobierno, tendremos que darles buenas noticias a todos ustedes”, dijo con optimismo.

Autoridades del juego en Latam

Ochoa afirma que el cambio constante de la autoridad del juego es un problema para el sector y desea que los reguladores se mantuvieran más tiempo en sus cargos. “En casi todos los países, excepto en Argentina y EEUU, el regulador en Perú, México, Colombia, Ecuador, Chile, es uno solo, y lo rotan con frecuencia. Yo tengo 15 años de presidente de AIEJA y he tenido 16 reguladores. La característica en común en la región es que llegan sin saber nada del sector. Aprenden, y cuando aprenden, se van. El caso de un regulador que duró muchos años fue el de Manuel San Román. Duró 16 años como regulador del juego. ¿Qué hizo? Toda la industria ilegal la volvió legal. En lugar de combatirlos, los convocó y los integró. Lamentablemente, ya de edad avanzada, se jubiló”.

Crecimiento del juego online

“En México, el 60% del juego en línea es ilegal, sólo el 40% está pagando impuestos. Tenemos 423 casinos. La pandemia sí golpeó la economía, pero así como afectó a los casinos físicos, los casinos en línea crecieron exponencialmente”, dice Ochoa.

Cambio de imagen de los casinos y tema fiscal

A modo de conclusión de su charla, Ochoa propuso lo siguiente: “Hay que trabajar mucho el tema fiscal. El juego genera inversión, empleo e impuestos. Muchos de nuestros vecinos han insertado en su normalidad un impuesto razonable”.

“Nosotros cambiamos la imagen. Yo les digo que en 15 años en México no se ha cerrado ningún casino por prostitución, por lavado de dinero o drogas. Al contrario, vayan a los casinos y lo van a pasar bien. Va gente de todas las edades. La mayoría son mayores de 40 años y mujeres y se divierten. Esa es la realidad actual de los casinos en Mëxico”, concluyó.

Categoría:Eventos

Tags: AIEJA, GAT EXPO Gaming & Technology,

País: México

Región: Norte América

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST